Familia Lequio compró Carnes Pampeanas en U$S 10 millones: “Aprovecharemos las oportunidades”

(Extracto de la nota publicada en www.dosflorines.com.ar)

Los accionistas del Frigorífico Alberdi buscan potenciar fundamentalmente las tiendas de carne Al Fuego. “Estamos formando la cadena de valor”, resaltó Leonardo Lequio. Nahuel Amore

La familia Lequio no detiene su estrategia expansiva y, para este contexto, no es poco. Los empresarios oriundos de la provincia de Santa Fe, accionistas del Frigorífico Alberdi y Carnes del Interior -además de otras unidades de negocio en Entre Ríos-, avanzaron esta vez con la compra de la Carnes Pampeanas SA, de la provincia de La Pampa.

Leonardo Lequio, uno de los integrantes del grupo inversor, aseguró que la decisión se tomó como parte de su estrategia de expansión, fundamentalmente a partir del negocio de franquicias Al Fuego, que tomó fuerza en Paraná y ya avanza decididamente al resto del país.

Sin dudas, la agresividad inversora sorprende en tiempos en los que el sector empresario es cauteloso a la hora de hacer apuestas de mediano y largo plazo. Consultado por los objetivos que los impulsan, Lequio no dudó en remarcar que seguirán fortaleciendo la integración de toda la cadena, desde el campo hasta la parrilla.

“La idea es seguir apostando. Tenemos la política de seguir creciendo. Queremos seguir desarrollándonos en el sector en el que estamos y, donde tengamos una oportunidad, la vamos a aprovechar para llegar a los objetivos”, afirmó el empresario.

Para Lequio, la cadena de franquicias Al Fuego es la prioridad que los motivó a invertir. “Esto es un paso más en el proceso de crecimiento del grupo en el procesamiento de proteínas animales. Todo lo que venimos haciendo tiene que ver con seguir creciendo, sobre todo con las tiendas de carnes porque, a más tiendas que se abren, más necesidad de volumen de carne hay”, explicó.

Al Fuego

El empresario recordó que la cadena de tiendas de carnes y grill house es un proyecto que contempla la apertura de 100 bocas para todo el país en 2021-2022. “Para ello necesitamos mayor producción de carnes”, indicó.

Según describió, tras el lanzamiento en la capital entrerriana, siguieron con fuerza por Rosario, donde ya tienen abiertas tres bocas de expendio y hay vendidas siete más. “Rosario va a estar con diez en los próximos meses. Además, tenemos pre-reservas de franquicias para Capital Federal, Mendoza, La Plata, Córdoba”, confirmó.

“Nosotros venimos apostando como empresarios nacionales al negocio, a mejorar la cadena productiva completa de la carne, tratando de acompañar también al gobierno con el plan de abastecimiento al mercado interno”, valoró.